En un mundo cada vez más interconectado y dinámico, la SEGURIDAD LOGÍSTICA y la GESTIÓN DE RIESGOS se han convertido en pilares fundamentales para el éxito de las Organizaciones.
El II FORO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD EMPRESARIAL se presenta como una plataforma esencial para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector logístico en México y a nivel global. A medida que nos adentramos en el horizonte del 2025/2026, es crucial entender cómo los delitos continuarán impactando en la operación y los resultados y cómo pueden ser mitigados a través de estrategias efectivas de gestión de riesgos.
Durante el desarrollo de 3 intensas jornadas de trabajo habrán de analizarse temas “clave” que incluyen la gestión de riesgos globales, la importancia crucial del capital humano en la seguridad logística y, las certificaciones y estándares internacionales que garantizan el cumplimiento normativo, además de presentar las tecnologías disruptivas que están transformando la seguridad en la logística y en la cadena de suministro, ofreciendo nuevas herramientas y enfoques para enfrentar los retos actuales.
El encuentro de este año reunirá a expertos, consultores, líderes de la industria y profesionales del sector, creando un espacio propicio para el intercambio de información, la presentación de ideas innovadoras y la colaboración, todo ello en la búsqueda de construir un futuro más seguro y resiliente para la logística en México.
OBJETIVO
El propósito de los Organizadores – el CONSEJO MEXICANO DE LA INDUSTRIA DE PRODUCTOS DE CONSUMO A.C. (CONMEXICO), en conjunto con el INSTITUTO DE POSTGRADO Y FORMACIÓN CONTINUA y el BUREAU INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN Y NEGOCIOS – es que al finalizar el presente II Foro de Seguridad Empresarial dedicado enteramente a la SEGURIDAD LOGÍSTICA Y LA GESTIÓN DE RIESGOS EN LA CADENA DE SUMINISTRO – MEXICO 2025, nos encontremos mejor posicionados a la hora de comprender los tiempos que se nos avecinan y cómo enfrentarlos con éxito, además de brindar un espacio integral para la discusión, el aprendizaje y la colaboración entre profesionales, expertos y líderes de la industria en torno a los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector logístico en el contexto actual.
Durante su desarrollo, habrá de abordarse la siguiente temática:
1. Identificación de Riesgos Globales, examinando los riesgos actuales, los emergentes y globales que afectan la logística y la cadena de suministro y cómo estos pueden impactar las operaciones en México.
2. Fortalecimiento de la Gestión del Capital Humano, destacando la importancia del recurso humano en la seguridad logística, promoviendo estrategias para la capacitación, desarrollo y retención de talento en un entorno cambiante.
3. Promover el uso de las Certificaciones y Estándares Internacionales, fomentando la adopción de normas que aseguren el cumplimiento normativo y mejoren la seguridad y eficiencia operativa en la logística.
4. Explorar las Tecnologías Emergentes, más avanzadas y disruptivas y el impacto de la IA en la mejora de la Seguridad y en la Gestión de Riesgos en la Cadena de Suministro.
5. Abordar los Desafíos actuales, facilitando un diálogo sobre las distintas problemáticas que enfrenta la industria, incluyendo el análisis de aquellos delitos que impactan en la operación y en los resultados, además de analizar la actual política gubernamental en materia de Seguridad y, presentar las “mejores prácticas” en la prevención, gestión de crisis y resiliencia de los negocios.
6. Fomentar la Colaboración y el “networking”, creando un espacio único para el intercambio de experiencias, promoviendo la colaboración entre empresas, instituciones y organismos gubernamentales.
FECHAS & SEDE
20, 21 & 22 DE MAYO 2025
Sheraton Mexico City María Isabel Hotel, Ciudad de México
MODALIDAD EDUCATIVA
Presencial u On-Line (a seleccionar por el participante)
• Presencial (aforo limitado)
• On-Line (en tiempo real)