SEMINARIO – TALLER

MANEJO DE CRISIS

HERRAMIENTAS PARA LA SUPERVIVENCIA.

Este Seminario-Taller está orientado al conocimiento y descripción del QUÉ SE REQUIERE para implementar un Modelo de Gestión de Crisis en el entendimiento del PORQUÉ y el CÓMO aplicar las “MEJORES PRÁCTICAS”, de manera de estar en condiciones de diseñar y aplicar un modelo exitoso que garantice la supervivencia en caso de un grave evento disruptivo.

 

OBJETIVOS GENERALES

Al finalizar el Programa, quienes participen estarán en condiciones de Conocer, Comprender y Utilizar:
a) Los conceptos sobre Negocio y Empresa y la interrelación e interdependencia entre ellos, así como diferenciar entre variables propias de la empresa y aquellas del entorno del negocio.

b) El engranaje que soporta el desarrollo y éxito en los negocios y cómo y de qué manera los eventos disruptivos lo pueden afectar.

c) La generación, evolución y desenlace de eventos disruptivos.

d) Los Criterios y Modelos de organización institucional para enfrentar eventos disruptivos de cualquier naturaleza y origen. e) Manejar diferentes métodos para la identificación, evaluación y análisis de eventos con capacidad de interrumpir o afectar el desarrollo de los negocios.

f) Los componentes de un “Sistema Corporativo para la Gestión de la Continuidad” dentro de un Sistema de Gestión de Riesgos aprovechando las sinergias con la Resiliencia Organizacional.

g) Una Metodología para diseñar, elaborar y poner en funcionamiento Planes para Manejo de Crisis, dentro del marco de la Continuidad del Negocio adaptado a las necesidades de la Empresa u Organización.

h) Planear, ejecutar y evaluar Ejercicios de Simulación de una manera sistemática y estructurada para probar el Modelo de Gestión de Crisis.

 

DIRIGIDO A

El presente Programa está especialmente diseñado para directivos, ejecutivos y funcionarios de empresas y organizaciones, públicas o privadas, con responsabilidad en la toma de decisiones y/o asesoramiento y/o control:

  • Administradores o Gestores de Riesgos
  • Riesgos Laborales, Salud Ocupacional, Higiene (HSE)
  • Seguridad y/o Protección Patrimonial
  • Protección Civil
  • Seguridad en la Cadena Logística
  • Consultores de Riesgos en cualquiera de sus Especialidades
  • Auditoría Interna y de Sistemas Informáticos
  • Control de Sistemas y TI
  • Contraloría
  • Oficiales de Cumplimiento
  • Calidad
  • Finanzas, Administración y/o Control de Gestión
  • Ingenieros de Riesgos
  • Corredores y Agentes de Seguros
  • Ejecutivos y/o Directivos de Empresas de Seguridad, Protección y/o Vigilancia

 

INTENSIDAD Y HORARIO

Formación On-Line 20 horas académicas desarrolladas durante 2 días y medio consecutivos.

 

MODALIDAD EDUCATIVA REMOTA (ON-LINE).

El Programa se desarrolla en tiempo real (no grabado). Formato: Seminario-Taller, con exposición de un marco conceptual, ejemplos que fortalecen el aprendizaje y ejercicios individuales y grupales a medida que avanza el Programa.