SEMINARIO – TALLER

COMUNICACIONES HOSTILES.

EXTORSIONES, SECUESTRO VIRTUAL, ENGAÑOS, AMENAZA, ROBO DE IDENTIDAD & RANSOMWARE

La situación actual en varios países de Latinoamérica, y en particular en México, presenta riesgos y amenazas sin precedentes que afectan gravemente a las empresas y organizaciones, su capital humano, sus operaciones, la rentabilidad del negocio y la continuidad operativa.
Estas amenazas incluyen extorsiones telefónicas, pagos extorsivos, secuestros virtuales, fraudes, robo de identidad y ciberataques, desafíos que las empresas e instituciones de todos los tamaños y sectores y en toda la geografía del territorio nacional, deben enfrentar diariamente.
La ausencia de un Plan de Prevención, Gestión y Reacción adecuado, así como la falta de personal capacitado, amplifica los posibles daños y complica la resolución de estos incidentes, lo que repercute negativamente en la operación empresarial, la reputación corporativa y la moral del personal.
Dado que los pronósticos indican que, incluso en un escenario optimista, la normalización de la situación de seguridad tomará no menos de un sexenio más, es crucial estar preparados mediante la implementación de planes preventivos y de contingencia para afrontar estos riesgos.

 

Este Seminario ofrecerá herramientas y conceptos fundamentales para una primera reacción y contención de incidentes, hasta que las estructuras corporativas especializadas intervengan. Como resultado, cada participante estará capacitado para:

  • Responder de manera inmediata y efectiva a una amenaza o acción hostil, hasta que se active el apoyo
    corporativo planificado.
  • Estar en alerta y preparado para enfrentar nuevas modalidades de amenazas, contribuyendo a la actualización
    constante de las medidas preventivas y de contingencia de la estructura corporativa.

 

MODALIDAD 

El Programa sobre COMUNICACIONES HOSTILES consiste en un Seminario Intensivo (Carga horaria: 16 horas) que combina Presentación Conceptual y Estudio de Casos, al mismo tiempo que capacita sobre la naturaleza de este tipo de delitos, de manera de poder elaborar políticas de prevención y contingencias, además del manejo de técnicas de gestión de situaciones críticas.

 

DIRIGIDO A 

El Programa está especialmente diseñado para quienes se desempeñan en posiciones con responsabilidades
en las Áreas de:
• Seguridad Corporativa, Patrimonial y/o Protección y/o Vigilancia
• Administradores o Gestores de Riesgos • Inteligencia e Investigaciones
• Prevención de Fraudes • Ciberseguridad
• Seguridad de Información • Auditoria & Compliance
• Telefonía y Contact Centers • Comunicaciones Unificadas
• Seguridad e Higiene Industrial (Safety)
• Recursos Humanos
• Capacitación

 

FECHA

Octubre 15 & 16, 2024