SEMINARIO – TALLER

ACTIVE SHOOTER SURVIVAL TRAINING

PREVENCIÓN, CRISIS & SUPERVIVENCIA

Atento al incremento de las condiciones de inseguridad a las que se enfrenta México y a la necesidad que tienen las organizaciones de contar con Ambientes más Seguros, obligan a los profesionales del mundo de la Seguridad a prepararse con una formación y capacitación especializada que asegure enfrentar con mayores posibilidades de éxito las distintas situaciones de CRISIS que puedan presentarse al interior de sus recintos con estructuras institucionales que permitan anticipar, evaluar y responder oportuna y adecuadamente a estos eventos, con el fin de preservar sus recursos (personas, ambiente, activos), mitigar sus consecuencias y garantizar su supervivencia.

Cuando se presenta un evento mayor en una Gran Superficie, Establecimiento o Instalación es necesario contar con un Modelo que incorpore 3 elementos: 

a) PLANES DE EMERGENCIA & CONTINGENCIA adecuados en recursos, cobertura y disponibilidad que permitan de una manera oportuna y segura atender cada evento en cada área, en función del tipo y magnitud de dicho evento. 

b) GESTIÓN DE CRISIS que permita que la organización y quienes la componen a todos sus niveles, tengan la capacidad de toma de decisiones coordinadas para que los planes anteriores operen con el mínimo impacto. 

c) PLANES DE RECUPERACIÓN O RESILIENCIA que permitan restablecer de manera oportuna los procesos que hayan sido afectados por el evento. 

 

Directivos, Administrativos y/o Gestores de Seguridad y/ Protección (Alta Gerencia y Gerencia Media, Coordinadores y/o Supervisores) de: 

  • Grandes Superficies.
  • Hoteles, Resorts & Parques Temáticos. 
  • Establecimientos Educativos, Universidades & Campus. 
  • Super e Hipermercados & Tiendas de Autoservicio.
  • Conglomerados Industriales.
  • Edificios & Sedes Corporativas.
  • Plantas, Parques y Zonas Industriales.
  • Plazas Comerciales & Shoppings.
  • Centros de Entretenimiento, Casinos & Salas de Juego.
  • Estadios Deportivos.
  • Recintos para Conciertos.

El Programa está especialmente diseñado además para quienes tienen a su cargo responsabilidades en las Áreas de: 

  • Seguridad Patrimonial y/o Protección y/o Vigilancia 
  • Protección Civil 
  • Seguridad Industrial (Safety) 
  • Administradores o Gestores de Riesgos 
  • Protección Ejecutiva 
  • Prevención de Delitos e Investigaciones 
  • Riesgos Laborales, Salud Ocupacional, Higiene (HSE) 
  • Auditores 
  • Recursos Humanos y Capacitación 
  • Relaciones Gubernamentales & Comunicaciones Institucionales 

además de Directivos, Gerentes y Mandos Medios de Empresas de Seguridad Privada que presten Servicios de Protección y/o Vigilancia a este tipo de Instalaciones/Establecimientos. 

 

INTENSIDAD 

• Carga Horaria: 12 horas de Formación Intensiva. 

 

MODALIDAD 

El Programa ha sido estructurado bajo la modalidad de Presentaciones Conceptuales + Estudio de Casos, de manera de fortalecer el conocimiento, aprendizaje y manejo de situaciones críticas.